Piezas metálicas CNC:

El mecanizado CNC (control numérico por ordenador) se ha convertido en una tecnología clave en la fabricación de piezas metálicas gracias a su gran precisión, eficacia y adaptabilidad de materiales. Desde la industria aeroespacial hasta la electrónica de consumo, varios materiales metálicos pueden satisfacer diversos requisitos de rendimiento mediante el mecanizado CNC. A continuación se muestran piezas metálicas comunes y sus aplicaciones:

piezas metálicas cnc

1. Aleación de aluminio


Propiedades: Ligero (densidad 2,7 g/cm³), resistente a la corrosión, fácil de mecanizar. El tratamiento térmico (por ejemplo, T6) mejora la resistencia, alcanzando una resistencia a la tracción de hasta 310 MPa.
Componentes típicos:
Aeroespacial: Revestimientos de aviones, soportes (más de 30% de reducción de peso, mejora de la eficacia del combustible).
Electrónica de consumo: Carcasas de portátiles, marcos intermedios de smartphones (anodizados para acabados mate).
Automoción: Bloques de motor, cubos de rueda (disipación térmica superior a la del hierro fundido, reducción de peso 50%).

2. 2. Acero inoxidable


Características: Contenido de cromo ≥10,5%, excepcional resistencia a la corrosión (por ejemplo, calidades 304/316L), alta resistencia (resistencia a la tracción 520-1030 MPa).
Aplicaciones típicas:
Productos sanitarios: Instrumentos quirúrgicos, implantes (acero inoxidable 316L de calidad médica, conforme a las normas de biocompatibilidad ISO 5832-1).
Maquinaria de procesamiento de alimentos: Equipos de fabricación de cerveza, tuberías (grado 304 resistente a la corrosión por cloruros, certificado por la FDA).
Acabados arquitectónicos: Herrajes para muros cortina, pasamanos (acabado pulido espejo, rugosidad superficial Ra ≤ 0,05μm).

3. Aleaciones de titanio


Características: Alta resistencia (relación resistencia/densidad dos veces superior a la del acero), resistencia a altas temperaturas (estable por debajo de 600°C), excelente biocompatibilidad.
Aplicaciones típicas:
Aeroespacial: Palas de motor, trenes de aterrizaje (aleación de titanio TC4, mayor resistencia a la fatiga que las aleaciones de aluminio).
Ámbito médico: Articulaciones artificiales, implantes dentales (grado Ti6Al4V ELI, la porosidad ajustable favorece la osteointegración).
Deportes de alta gama: Cuadros de bicicleta, cabezas de palos de golf (40% mejor amortiguación, 60% más ligero que los componentes de acero).

4. Aleaciones de cobre


Características: Conductividad eléctrica excepcional (conductividad del cobre puro ≥98% IACS), conductividad térmica superior (conductividad térmica del latón 108W/(m-K)), alta resistencia al desgaste.
Aplicaciones típicas:
Electrónica de potencia: Bloques de terminales, disipadores de calor (C1100 cobre puro, resistencia de contacto ≤0,5mΩ).
Industria del automóvil: Casquillos de cojinete, engranajes (bronce de aluminio C95400, dureza hasta 30 HRC, vida útil 3 veces superior).
Aplicaciones decorativas: Componentes de relojes, esculturas (latón C26000, acabados superficiales de primera calidad mediante cepillado de alambre o chapado en oro).

5. Aleaciones de magnesio


Características: Metal estructural más ligero (densidad 1,74 g/cm³), gran rigidez (módulo elástico 45 GPa), excelentes propiedades de amortiguación de vibraciones.
Componentes típicos:
Productos 3C: Carcasas de ordenadores portátiles, marcos de cámaras (aleación de magnesio AZ91D, blindaje electromagnético superior al de las aleaciones de aluminio).
Aligeramiento en automoción: Soportes del salpicadero, bastidores de los asientos (reducción significativa del peso: cada 100 kg de reducción disminuye el consumo de combustible en 0,3 l/100 km).
Equipamiento deportivo: Tablas de snowboard, bujes de bicicleta (25% mejora la absorción de impactos, reduciendo el riesgo de lesiones deportivas).

6. Acero para herramientas


Características: Alta dureza (HRC 58-65), dureza roja (retención de dureza ≥50HRC a 600°C), fuerte resistencia al desgaste.
Aplicaciones típicas:
Fabricación de moldes: Moldes de inyección, moldes de fundición a presión (acero H13, resistencia a la fatiga térmica superior a 100.000 ciclos).
Herramientas de corte: Brocas, fresas (acero rápido M42, contiene 8% de cobalto, velocidad de corte 50% superior al acero estándar).
Herramientas de medición: Calibres, micrómetros (acero para rodamientos GCr15, estabilidad dimensional ≤1μm/año).

Conclusión


El mecanizado CNC consigue una amplia cobertura de materiales -desde aleaciones ligeras de aluminio hasta aleaciones de titanio de alta temperatura, y desde aleaciones de cobre altamente conductoras hasta aceros ultraduros para herramientas- mediante un control preciso de las trayectorias de las herramientas y los parámetros de corte.
Tanto en el sector aeroespacial, donde se busca el máximo rendimiento, como en la industria de la electrónica de consumo, donde se da prioridad a la rentabilidad, las piezas metálicas mecanizadas por CNC satisfacen las estrictas exigencias de fabricación mediante la selección de materiales y la optimización de procesos.