Mecanizado CNC de acero inoxidable

mecanizado cnc de acero inoxidable para motor de coche

Consiga un precio competitivo para el mecanizado CNC personalizado de acero inoxidable. Reciba presupuestos completos para otros tipos de materiales de aluminio y procesos adicionales de acabado de superficies para prototipos de alto nivel y piezas de producción estándar.

¿Qué es el mecanizado cnc de acero inoxidable?

Mecanizado CNC de acero inoxidable es un proceso automatizado que utiliza controles informáticos preprogramados para fresar, tornear, cortar y taladrar materiales de acero inoxidable con gran precisión, produciendo piezas o productos que cumplen requisitos precisos de tamaño y forma.

5 ejes cnc mecanizado de acero inoxidable pieza del motor del coche

Principales tipos de mecanizado cnc de acero inoxidable

Acero inoxidable 303

Acero inoxidable 303

Característica:El azufre se añade para mejorar la maquinabilidad y la facilidad de mecanizado, manteniendo al mismo tiempo la resistencia básica a la corrosión.

Aplicaciones: Adecuado para la fabricación de piezas que requieren un mecanizado frecuente y no tienen requisitos de resistencia a la corrosión extremadamente altos, como tuercas, pernos, ejes y piezas para equipos automatizados.

Resistencia a la tracción, límite elástico (MPa):240

Módulo de cizallamiento (GPa)  :77.2

Alargamiento a la rotura (%)  :50

Dureza (Brinell) :160

Densidad (g/cm^3) :8

Acero inoxidable 304

Acero inoxidable 304

Característica:Al ser el acero inoxidable austenítico más utilizado, posee una excelente resistencia a la corrosión, resistencia al calor y conformabilidad, y es fácil de soldar y procesar.

Aplicación:Ampliamente utilizado en los sectores alimentario, químico y médico, como equipos de cocina, contenedores de productos químicos y componentes de dispositivos médicos.

Resistencia a la tracción, límite elástico (MPa):215

Módulo de cizallamiento (GPa)  :77

Alargamiento a la rotura (%)  :70

Dureza (Brinell) :123

Densidad (g/cm^3) :8

pieza mecanizada cnc de acero inoxidable 316

Acero inoxidable 316

Característica:La adición de molibdeno al acero inoxidable 304 mejora significativamente la resistencia a la corrosión, en particular frente a la corrosión por iones cloruro, al tiempo que mantiene un buen comportamiento a altas temperaturas.

Aplicación:Adecuado para equipos y componentes en entornos difíciles, como entornos marinos, procesamiento químico y productos farmacéuticos, incluidos equipos de tratamiento de agua de mar, reactores químicos y dispositivos médicos.

Resistencia a la tracción, límite elástico (MPa):205

Módulo de cizallamiento (GPa)  :74

Alargamiento a la rotura (%)  :40

Dureza (Brinell) :187

Densidad (g/cm^3) :8.03

Acero inoxidable 416

Acero inoxidable 416

Característica : El acero inoxidable martensítico, con azufre añadido para mejorar la maquinabilidad, también posee una gran resistencia y dureza, así como una buena resistencia a la corrosión.

Aplicaciones : Adecuado para la fabricación de piezas mecánicas que requieren alta resistencia y buena maquinabilidad, como cuerpos de bombas, válvulas y componentes de transmisión de automóviles.

Resistencia a la tracción, límite elástico (MPa):275

Módulo de cizallamiento (GPa)  :83

Alargamiento a la rotura (%)  :30

Dureza (Brinell) :156

Densidad (g/cm^3) :7.8

Acero inoxidable 420

420 acero inoxidable

Característica Acero inoxidable martensítico de gran dureza y resistencia al desgaste. Sus propiedades mecánicas pueden ajustarse mediante tratamiento térmico para satisfacer diversos requisitos.

Aplicación : Adecuado para la fabricación de herramientas de corte, moldes, instrumentos quirúrgicos y otros componentes que requieren gran dureza y resistencia al desgaste.

Resistencia a la tracción, límite elástico (MPa):345

Módulo de cizallamiento (GPa)  :80.7

Alargamiento a la rotura (%)  :25

Dureza (Brinell) :198

Densidad (g/cm^3) :7.8

Acero inoxidable 2205

Acero inoxidable dúplex 2205

Característica : Combinando las ventajas de los aceros inoxidables austeníticos y ferríticos, posee una excelente resistencia a la corrosión, gran solidez y buena soldabilidad, además de ser rentable.

Aplicaciones : Adecuado para equipos y componentes en entornos de alta tensión y corrosión en industrias como las del petróleo, gas y productos químicos, como tuberías, válvulas y cuerpos de bombas.

Resistencia a la tracción, límite elástico (MPa):620~900

Módulo de cizallamiento (GPa)  :220

Alargamiento a la rotura (%)  :27

Dureza (Brinell) :300

Densidad (g/cm^3) :7.8

Acero inoxidable 410

Acero inoxidable 410

Característica El acero inoxidable martensítico con cromo posee gran dureza y resistencia, buena resistencia al desgaste y cierta resistencia a la corrosión. Es termotratable, magnético y tiene un bajo contenido en níquel.

Aplicación : Se utiliza ampliamente en la fabricación de cuchillos y vajillas, el procesamiento de piezas de máquinas, la producción de algunos dispositivos médicos y la producción de componentes resistentes a la corrosión atmosférica en la industria petroquímica. (Cojinetes, engranajes, ejes de bombas, componentes de válvulas, escalpelos, tuberías, elementos de fijación).

Resistencia a la tracción, límite elástico (MPa):310

Módulo de cizallamiento (GPa)  :73

Alargamiento a la rotura (%)  :25

Dureza (Brinell) :148

Densidad (g/cm^3) :7.8

Acabado superficial para mecanizado cnc de piezas de acero inoxidable

En Mecanizado CNC de acero inoxidable, acabado superficial es crucial para mejorar el rendimiento y el aspecto de las piezas. No sólo mejora la calidad de la superficie y aumenta la resistencia a la corrosión y al desgaste, sino que también aumenta su atractivo estético. A continuación se presentan varios métodos prácticos de acabado superficial para piezas CNC de acero inoxidable.

como acabado mecanizado

Acabado mecanizado

El prototipo procesado por la máquina herramienta conserva huellas del mecanizado de la herramienta.

acabado anodizado

Anodizado

El anodizado mejora la resistencia a la corrosión y al desgaste de los metales y permite colorearlos y recubrirlos. Es adecuado para metales como el aluminio, el magnesio y el titanio.

acabado pulido

Polaco

El pulido mejora el acabado superficial y el aspecto estético, y es adecuado para materiales como metales, cerámica, plásticos y PMMA.

 

Acabado con chorro de arena

Chorro de arena

El arenado consiste en propulsar material abrasivo a alta presión o mecánicamente sobre una pieza de trabajo para conseguir un acabado limpio, rugoso y mate.

acabado cepillado

Acabado cepillado

El acabado cepillado crea un patrón texturizado en las superficies metálicas, realzando el atractivo estético. Adecuado para aluminio, cobre, acero inoxidable y otros materiales.

acabado de pintura en polvo

Recubrimiento en polvo

El recubrimiento en polvo se aplica a la superficie de la pieza mediante adhesión electrostática y, a continuación, se cura a altas temperaturas para formar un recubrimiento denso que mejora la resistencia a la corrosión de las superficies metálicas y plásticas.

acabado electropulido

Acabado galvánico

El chapado metálico se deposita sobre las superficies de los materiales mediante procesos electrolíticos para mejorar la resistencia a la corrosión y al desgaste. Esta técnica es adecuada para metales y determinados plásticos.

acabado oxidado negro

Óxido negro

El revestimiento de óxido negro se forma en las superficies metálicas mediante oxidación química, lo que ofrece un bajo coste, un proceso sencillo y una reducción de la reflexión de la luz.

acabado electropulido

Electropulido

Elimina las protuberancias microscópicas de las superficies metálicas mediante disolución anódica electroquímica, creando una superficie lisa y densa, libre de tensiones residuales y altamente resistente a la corrosión. Capaz de procesar metales complejos y materiales conductores.

Acabado alodine

Alodine

Forma una capa protectora sobre las superficies mediante conversión química, mejorando la resistencia a la corrosión y la adherencia. Respetuoso con el medio ambiente y de excelente conductividad, adecuado para aleaciones de aluminio y magnesio.

acabado del tratamiento térmico

Tratamiento térmico

Al alterar la microestructura interna de los materiales metálicos mediante calentamiento, este proceso mejora la dureza, la resistencia, la tenacidad y la resistencia al desgaste. Es adecuado para metales como el acero, las aleaciones de aluminio, las aleaciones de cobre y las aleaciones de titanio.

Guía de mecanizado cnc de acero inoxidable :

Inspección de materiales : La composición del acero inoxidable se analiza con un espectrómetro. Para el acero inoxidable de la serie 304, asegúrese de que Cr ≥ 16% y Ni ≥ 8%, y genere un informe del material.
Planificación de procesos : El proceso se descompone según el modelo 3D (STEP/IGS), dando prioridad al mecanizado de alta velocidad (HSC), con una velocidad de corte de 100-300 m/min.
Selección de herramientas : Herramientas de metal duro recubiertas de TiAlN, velocidad de avance 0,1-0,3 mm/r, profundidad de corte 0,5-2 mm. Las herramientas de PCD se utilizan para materiales difíciles de mecanizar como el 316L.
Puntos clave de control : Después del mecanizado en bruto, envejecimiento a baja temperatura a 200℃ durante 2 horas para aliviar la tensión interna y evitar la deformación.
Parámetros de corte : Fresado de acero inoxidable 304, VC = 150 m/min, f = 0,15 mm/z, ap = 1,5 mm, lubricación y refrigeración por neblina de aceite.
Inspección del primer artículo : El primer artículo de cada lote se inspecciona dimensionalmente utilizando una MMC, y se genera un documento PPAP.
Frecuencia de inspección : Se seleccionan al azar 3 piezas de cada 50 producidas por lotes y se controlan en línea las dimensiones críticas mediante un medidor de diámetro láser.
Requisitos de registro : Deben mantenerse registros completos de los parámetros de mecanizado (velocidad de corte, avance, vida útil de la herramienta) durante al menos 3 años.

Capacidad de mecanizado cnc de acero inoxidable :

Dimensiones máximas : 1500mm×800mm×600mm
Dimensiones mínimas de mecanizado : 5mm×5mm×0,5mm
Longitud máxima de mecanizado : 3000mm
Diámetro : φ3mm-φ500mm
Precisión de posicionamiento : Precisión de posicionamiento de los ejes X/Y/Z hasta ±0,005 mm, repetibilidad ±0,003 mm
Tolerancia dimensional lineal : Hasta grado IT5 (±0,013mm/300mm)
Tolerancia angular : ±5″
Calidad de la superficie : Acabado espejo Ra≤0,2μm, rectificado de precisión Ra≤0,4μm, fresado convencional Ra≤1,6μm.
Tolerancias geométricas : Planitud ≤0,01mm/1000mm, Cilindricidad ≤0,005mm, Perpendicularidad ≤0,008mm/300mm

Mecanizado CNC de cajas de acero inoxidable

Ventajas del mecanizado cnc de acero inoxidable

Mecanizado de alta precisión : El control del programa alcanza una precisión de micras (±0,01 mm), cumpliendo los estrictos requisitos de tolerancia de los sectores aeroespacial y médico, entre otros.

Conformado en un solo paso de estructuras complejas : El mecanizado de cavidades profundas y superficies curvas irregulares con acoplamiento multieje (por ejemplo, cinco ejes) reduce los errores de montaje y mejora el rendimiento general de la pieza.

Utilización optimizada del material : El anidado de precisión combinado con el corte de alta velocidad reduce el desperdicio de aceros inoxidables preciosos como el 316L, controlando el coste unitario.

Calidad de superficie controlable : El corte de alta velocidad combinado con herramientas de precisión consigue directamente un acabado superficial de Ra 0,8 o inferior, reduciendo los procesos de pulido posteriores.

Producción automatizada y eficiente Funcionamiento continuo las 24 horas del día, con una eficacia de producción por lotes de 3 a 5 veces superior a la de las máquinas herramienta ordinarias, adecuada para pedidos de gran volumen.

Gran flexibilidad de procesos : Las piezas pueden cambiarse para su mecanizado simplemente modificando el programa, sin cambiar los moldes, lo que acorta el tiempo de preparación previa a la producción.

Aplicación del mecanizado cnc de acero inoxidable

Aeroespacial: Mecanizado de álabes de turbinas de motores, componentes estructurales y piezas de sistemas hidráulicos, utilizando resistencia a altas temperaturas (por ejemplo, 310S soporta 1900°F) y resistencia a la corrosión.

Dispositivos médicos: Fabricación de implantes quirúrgicos (articulaciones de rodilla, cadera), tubos de biopsia y soportes de cuchillas, cumpliendo las normas de esterilidad y biocompatibilidad.

Industria del automóvil: Producción de componentes de transmisión de alta precisión (ejes, engranajes), piezas del sistema de combustible y piezas decorativas, equilibrando la resistencia al desgaste y la estética.

Equipos de procesamiento de alimentos: Mecanizado de válvulas, cuerpos de bombas y accesorios de tuberías, cumpliendo los requisitos de resistencia a la corrosión y facilidad de limpieza del acero inoxidable 304/304L.

Ingeniería naval: Fabricación de componentes para buques y equipos para plataformas en alta mar, confiando en la resistencia a la corrosión en agua de mar del acero inoxidable dúplex 316L.

Industrias química y petrolera: Fabricación de bombas, válvulas, accesorios de tuberías y componentes de reactores, adaptables a las duras condiciones de funcionamiento que implican ácidos fuertes, álcalis fuertes y altas temperaturas y presiones.

FAQ del mecanizado cnc de acero inoxidable

1. Cómo evitar el rápido desgaste de las herramientas durante mecanizado CNC de acero inoxidable?
Utilice herramientas de metal duro (como YG6, YG8) o herramientas recubiertas (recubrimiento TiAlN) para mejorar la resistencia al desgaste.
Reduzca la velocidad de corte (se recomiendan 100-200 m/min) para reducir la acumulación de calor.
Utilice refrigerante para una lubricación y refrigeración adecuadas, a fin de evitar el corte en seco.

2. ¿Cómo resolver el problema de la acumulación de bordes durante el mecanizado de acero inoxidable?
Utilice herramientas afiladas con un ángulo de desprendimiento de 10°-20° y un ángulo de separación de 5°-8° para reducir la resistencia al corte.
Aumentar la velocidad de avance (0,15-0,3 mm/r) para favorecer la rotura de la viruta.
Utilice el fresado ascendente para reducir la fricción entre las virutas y la herramienta.

3. ¿Cómo controlar la deformación de la pieza tras el mecanizado del acero inoxidable?
Realice un tratamiento de envejecimiento a baja temperatura (por ejemplo, 200℃ × 2h) después del desbaste para eliminar las tensiones internas.
Controle la profundidad de corte (0,5-2 mm) para evitar una profundidad de corte única excesiva.
Emplear procesos de mecanizado simétrico o de volteo múltiple para equilibrar la distribución de tensiones.

4. ¿Qué ocurre si la rugosidad superficial del acero inoxidable mecanizado por CNC no cumple las normas?
Sustituya las herramientas con regularidad para garantizar un filo de corte afilado (rugosidad superficial ≤ Ra0,4).
Optimizar los parámetros de corte: VC = 150 m/min, f = 0,15 mm/z, ap = 1,5 mm.
Utilice lubricación por neblina de aceite o refrigerante de alta presión para mejorar la eliminación de virutas.

5. ¿Cuáles son las principales diferencias entre el mecanizado CNC de acero inoxidable y el de acero ordinario?
Propiedades del material: El acero inoxidable tiene mayor dureza (HRC≥25) y mayor tenacidad, pero peor conductividad térmica (sólo 1/3 de la del acero al carbono).
Dificultades de mecanizado: Propensión al endurecimiento por deformación (aumento de la dureza de 30%-50% en la zona de corte), rápido desgaste de la herramienta y fácil rayado de la superficie.
Requisitos del proceso: Requiere velocidades de corte más bajas, refrigeración más suficiente, herramientas más precisas y control de la deformación térmica.